Redes sociales: qué son y cómo usarlas
Escrito por Agus Pereyra

Todos tenemos al menos una cuenta en redes sociales, pero ¿Qué son realmente?
Rara vez nos detenemos a pensar de qué se tratan estas nuevas plataformas, que nos permiten estar conectados con personas de todas partes a través de internet.
De manera intuitiva, sabes que no todas tienen el mismo uso. Pero, si tu intención es llevar tu proyecto al mundo digital, entonces será mejor que sepas con total claridad qué son y cómo funcionan.
Aquí te dejo algunos detalles para comenzar.
¿Qué son las redes sociales?
Son plataformas digitales que usan las personas y las organizaciones de toda parte del mundo, para formar un vínculo o una conexión con otras personas que comparten valores e intereses en común.
El término “social media” hace referencia al uso de tecnologías, herramientas y plataformas digitales para crear y distribuir contenido relevante. Incluye a las redes sociales, pero también abarca otros como podcast, blogpost, foros de discusión, webs de eventos, herramientas multimedia, entre otros.
Te cuento cuáles son las cuatro más usadas de las que seguro alguna vez escuchaste hablar.
Con 2.45 billones de usuarios activos en todas partes del mundo, esta plataforma se ha convertido en una pieza clave tanto en lo personal como en tu estrategia de marketing.
Es una de las redes sociales más completas, en especial lo que respecta a anuncios y publicidad. Las analíticas son otro de sus puntos fuertes. Son una serie de métricas especialmente diseñadas para hacer un seguimiento detallado de las interacciones que tiene tu audiencia contigo.
Los usuarios registrados crean una red de contactos llamados “amigos” con quienes comparten contenido multimedia de forma interactiva.
Te recomiendo crear un perfil de negocios, en vez de uno personal, si estás buscando llegar a más personas con tu propuesta. Esto es así porque no tiene límite en la cantidad de seguidores, puedes utilizar la opción de agregar un catálogo de los productos o servicios que ofreces y tienes la posibilidad de personalizar tu cuenta describiendo la misión de tu marca.
Grupos. Son espacios de comunidad con personas interesadas en un mismo tema. Es una excelente oportunidad para aportar valor a tu audiencia. Existen tres categorías: los abiertos a todo público. Los cerrados, en los que te unes cuando aceptan tu solicitud. Y los secretos, que no son visibles y sólo puedes entrar si el creador del grupo te envía una solicitud.
Eventos. Es una sección específica dentro de la plataforma, en la que puedes crear eventos públicos o privados, enviando invitaciones a cuantos quieras. Puedes usarlo para promocionar las próximas actividades que tengas planificadas en tu calendario de contenidos, ya sean virtuales o presenciales.
Sección empleo. Es una función reciente que te proporciona la posibilidad de postularte y ofrecer tus servicios. También accedes a los detalles de las publicaciones en los que se explican los requisitos para un puesto de trabajo y las condiciones que proponen los empleadores.
Marketplace. El lugar de compra y venta en Facebook. Aquí puedes publicar tus productos, sean nuevos o usados. Cuantos más detalles agregues a la publicación más fácil será encontrarlos en el inicio de esta sección que se llama “Explorar todo”. Puede segmentarse la búsqueda en categorías predeterminadas y filtros como “nuevo”, “usado” o “más reciente”. Puedes acceder a esta parte desde la barra superior de la aplicación.
Watch. Es el punto de encuentro de todos los videos que se suben a la aplicación, tanto las transmisiones en vivo como los guardados. Si quieres, puedes buscar y acceder a los videos de una cuenta comercial en específico.

Es un servicio que sirve para comunicarse y estar en contacto a través de mensajes rápidos y frecuentes, llamados “Tweets”, que pueden contener fotos, videos, enlaces y texto.
Es una mezcla entre una red social y un blog, que se define como microblogging. El objetivo principal es mantenerse informado y actualizado con las noticias de último momento, todo el tiempo.
La dinámica es similar a la de Instagram en cuanto a los seguidores, que son quienes leerán tus actualizaciones. A menos que tengas la cuenta pública, caso en el que cualquier usuario de la red puede leer tus publicaciones.
Es interesante tener el perfil público, pueden encontrarte fácilmente a través de una búsqueda rápida colocando una palabra clave. Este es un buen punto para empezar a pensar tu estrategia: análisis de keywords (palabras claves) a utilizar, para posicionarte en un nicho específico de manera orgánica en todas las redes que estés presente.
Algo que debes saber sobre las publicaciones es que no pueden tener más de 280 caracteres y una vez que las envías ya no puedes editarlas, al contrario de lo que sucede en Instagram o Facebook. Aunque puedes eliminar el Tweet.
Otra cosa interesante es que puedes incluir tus actualizaciones de Twitter en tu blog o sitio web, siempre que estos acepten JavaScript o HTML. En este sentido, las Cronologías te permiten insertar una colección de Tweets en tu sitio web, de dos maneras diferentes:
- Perfil: muestra los Tweets públicos de cualquier cuenta de Twitter [no es compatible con los Tweets protegidos].
- Lista: muestra los Tweets de las listas públicas.
Los hashtags tienen poder. Si usas los que son tendencia o creas uno para tu marca en específico, podrán encontrarte mucho más fácil en la sección de búsquedas.
Por último, te dejo esta idea para que la tengas en cuenta: quienes siguen tu perfil es porque realmente están interesados en el contenido que publicas. Y si interactúan activamente contigo, es una excelente oportunidad para llevar al siguiente nivel esa relación.

La particularidad de esta plataforma, en relación a las otras redes sociales, es que sirve principalmente para gestionar tu carrera profesional, buscar empleo, generar negocios y captar talentos.
Fue cambiando a lo largo del tiempo, pasando de ser un nexo entre empleadores y buscadores de empleo, a ser la red social por excelencia para negocios B2B (business-to-business).
La mejor estrategia es posicionarte como referente en el nicho al que te dedicas y hacer networking con profesionales del mismo target que tú.
Lo curioso de esta red es que, cuando otro usuario acepta la solicitud que le has enviado para conectarse, tienes alcance no sólo a esta persona sino a todos sus contactos de manera automática.
En cuanto a cómo usarlo, tienes varias opciones. En primer lugar es necesario que tengas optimizado tu perfil, ello te abrirá puertas.
Luego, puedes compartir contenido en formato de video, una o varias imágenes o solo texto. Todas, combinadas de forma armónica, son excelentes para potenciar tu exposición y autoridad.
Existe la opción de agregar encuestas, para interactuar con tu audiencia de manera directa, y hacer transmisiones en vivo.
Por último, no puedo dejar de mencionarte los grupos. Son espacios para mostrar los conocimientos profesionales que posees, buscar asesoramiento y construir relaciones significativas para tus negocios.
Como beneficios, los grupos te ofrecen la posibilidad de aumentar y mejorar la calidad de networking y de comunicarte e interactuar con tus clientes y prospectos de manera directa, de manera que puedes enviar hasta 15 mensajes a miembros del grupo cada mes sin estar conectados.
Tiene por principal objetivo, compartir contenido audiovisual, ya sean videos o imágenes, que serán visibles en el feed de cada usuario. Y, por supuesto, entra en nuestro top 5 de las redes sociales más usadas.
Las formas son varias, entre las que resaltan las historias, que duran 24 horas. Aparecen en la parte superior del inicio y puedes agregarles encuestas, música, emojis, textos, filtros, entre otros.
Una vez que desaparecen, quedan guardadas en el archivo privado de la cuenta en caso que quieras re-postearlas o agregarlas a las historias destacadas, para que estén siempre visibles en tu perfil.
Otra opción son los Reels, videos de 3 a 30 segundos que se usan, por lo general, para llegar con tu contenido a personas que aún no te siguen, ni te conocen. Está disponible sólo para móviles y tiene una sección específica dentro de la aplicación, de muy fácil acceso.
Finalmente, se encuentran los Lives. Videos en vivo a los que puedes acceder desde el perfil de la persona que lo inicia, o en la sección de “Explorar”.
Son muy útiles si buscas atraer nuevos seguidores y generar espacios de encuentros directos con tu audiencia, ya que las personas que participan en el vivo pueden dejar un comentario en el chat.
También existe la posibilidad de guardarlos, para que puedan verlo en diferido aquellos quienes no pudieron conectarse en directo.
Un pequeño tip antes de despedirme: utiliza las historias para promocionar el Live y haz encuestas o preguntas para involucrar a tu audiencia. Si se sienten parte, es más probable que estén presentes en directo.
Conclusión
Ahora sí sabes cómo puedes aprovechar al máximo las redes sociales más usadas, y aplicarlas a tu estrategia de marketing.
No olvides tener en cuenta siempre que, cualquiera sea tu jugada, debes compartir contenido de valor para tu audiencia y generar comunidad.
Fecha de última edición: 14 de septiembre del 2021.