Marketing de contenidos: qué es y cómo aplicarlo (2021)

Escrito por Agus Pereyra

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una técnica que puedes utilizar en tu marca personal para compartir contenido de valor a tu audiencia y aumentar tus ventas. 

Seguro has oído hablar respecto a que, las personas que consumen por internet, tienen todas las herramientas a su alcance para recabar la información necesaria a fin de decidir qué y a quién le van a comprar. 

En este proceso de investigación es donde tu estrategia de marketing de contenidos será primordial. Si a estas personas les interesa tu contenido, ya sea informativo, educativo o de ventas, no dudarán en comprarte. 

O, al menos, es una buena oportunidad para generar una relación estrecha con tu audiencia. La que acudirá a ti en caso que sea necesario, al verte como un referente. 

¿Qué es el marketing de contenidos?

Es una técnica enfocada en crear, publicar y distribuir contenido útil para tu audiencia objetivo a fin de generar más ventas y  nuevos clientes que decidan vincularse contigo por motus propio. 

Hay quienes entienden que no es una estrategia sino una técnica. La diferencia radica en que, ésta última es la herramienta con la creas la primera. Cualquiera sea el caso, sigue siendo crucial para el crecimiento sustentable de tu marca personal. 

También es, por definición, la manera en que llevas al mercado digital aquello que ofreces. El fin es posicionar tu marca y comenzar a tener y/o aumentar tus ingresos. 

Por otro lado, el marketing de contenidos es una pieza fundamental del inbound en tanto que, la relación que creas con tu audiencia objetivo se logra empatizando con ella, siéndole útil y poniéndote a su servicio. 

Tus prospectos o clientes son el centro de tu estrategia. Si te enfocas en venderles, los ahuyentas. En cambio, si les cuentas que tienes la solución perfecta a su problema, entonces ten por seguro que vendrán de a miles. 

En definitiva, no te centres en forzar su elección. Mejor concéntrate en posicionar tu contenido en los motores de búsqueda para que, cuando te necesiten, te encuentre con facilidad. Esto, sin más, es el marketing de contenidos. 

¿Qué ventajas tiene usar marketing de contenidos?

que es el marketing de contenidos
  1. Posicionamiento orgánico. Ayuda a aumentar las visitas y atraer tráfico a tu sitio web.
  2. Generación de leads. Puedes aumentar tu tasa de conversión con mucho menos dinero que con otras estrategias. 
  3. Ganar autoridad en tu nicho. Cuando escuchas a tu público, les ofreces interacciones valiosas dándoles respuestas y les acompañas aún después de efectuada la compra, ganarás reconocimiento de tu marca y serás referente en tu área o tema. 
  4. Fidelización. Creas una verdadera comunidad. 
  5. Alta escalabilidad y crecimiento a largo plazo. La atracción de tráfico y el flujo de ventas predecible permiten que tu marca se expanda sin necesidad de recurrir a estrategias de pago (como el pago por click). No obstante, puedes combinar el marketing de contenidos con la aplicación de otras técnicas.

¿Qué tipo de contenido crear para mi marca?

Depende de tu situación específica pero, en general, debes incluir la creación de todo tipo de pieza que compartas y que aporte valor..

Uno de los formatos más conocidos y usados es el blog post. La redacción de artículos es muy buena cuando se busca atraer tráfico a tu web. 

Otro, son las redes sociales. Aquí la cuestión se torna un poco más compleja porque tienes que saber qué redes utiliza tu público objetivo y cruzarlo con la información que buscan en cada uno de esos canales. 

Ello sumado a que la intensidad y la frecuencia con que interactúas con tu público es mayor que la de otros canales. Por lo que te recomiendo organizar un calendario de contenidos con un mes de anticipación y dejar preparadas las publicaciones para no abrumarte. 

El contenido audiovisual también es un componente más dentro de la lista de contenidos. Cada vez más las personas consumen videos para adquirir conocimientos. 

Y también tenemos algunos formatos especiales, como por ejemplo ebooks, webinars y consultorías.

Pasos para crear una estrategia de marketing de contenidos

  1. Establecer un objetivo SMART. Es aquel específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Es decir, definir hacia dónde te diriges. 
  2. Determinar tus KPIs. Sus siglas significan “Key Performance Indicator”  y se refiere a métricas que ayudan a mejorar tu progreso, de acuerdo a tu objetivo. 
  3. Elegir el contenido. Para este punto, tener en cuenta tu buyer persona será de mucha ayuda. 
  4. Elegir los canales de contenido. Depende de tu público objetivo y del contenido que se vaya a publicar. Va de suyo que un artículo de blog se publicará en tu blog. Pero esto es diferente en las redes sociales, dependiendo de lo que quieras compartir. 
  5. Establecer un presupuesto. Aquí puedes dividirlo en dos: recursos humanos y la tecnología que necesitas para llevar a cabo tu estrategia. 
  6. Crear y distribuir el contenido. Es el momento de ejecutar tu plan. Puedes utilizar un calendario de contenidos donde se visualice fácilmente todas las publicaciones que realizarás, y el formato en el que compartirás la información, de manera ordenada. 
  7. Analizar y medir los resultados. En una etapa posterior, es necesario que midas tus resultados y efectuar los ajustes que se requieran en tu contenido. 

El éxito de la estrategia suele ser el resultado de la constancia y la frecuencia. 

content marketing

Conclusión

Haciendo un breve resumen, podríamos decir que el marketing de contenidos sirve para posicionarte en los motores de búsqueda, para que puedan encontrarte fácilmente y ser reconocido como un referente en tu nicho. 

Incluye no sólo publicaciones de blog, sino toda una estructura de contenidos que resulten útiles para el día a día de los consumidores y que se adapte a sus requerimientos.

Además, esta estrategia pretende atraer tráfico orgánico sin tener que ir a buscarlo. Sino que se basa en la decisión libre de tu público de vincularse contigo. 

Necesitas escucharlos para que lleguen a ti por voluntad propia, que tengan interacciones valiosas con tu marca para su vida cotidiana, y que los acompañes más allá del momento de la compra. 

Esto no sólo te llevará a generar más leads, aumentar el reconocimiento de tu marca o posicionarte en el mercado, sino que logrará que tu negocio crezca de la mejor manera y que perdure en el tiempo.

Fecha de última edición: 28 de agosto del 2021