Ejemplos de marcas personales para inspirarte

Escrito por Agus Pereyra

ejemplos de marcas personales

Si apenas estás conociendo el mundo digital, seguro buscaste algunos ejemplos de marcas personales, al menos una vez por Internet. Y es que, en verdad, necesitamos dedicarle un posteo específico. 

Aquí te dejo algunas marcas que me han inspirado tanto a mí, como al resto del equipo de Alquimify. 

Espero que estos ejemplos te sirvan para pasar de la idea a la acción y echar mano a la obra con tu proyecto.

1. Tim Ferriss

Ejemplo 1 de marca personal

Empresario, inversionista, autor y podcaster estadounidense.

En su Bestseller, cuenta cómo llegó a ser el “primer norteamericano de la historia que obtuvo un récord Guinness mundial de tango” hasta convertirse en “Investigador y activista en materia de asilo político”, entre otra decena de títulos que marcaron su recorrido. 

Recién licenciado en neurociencias, invierte los ahorros de sus tres trabajos de verano en comprar cintas para su audiolibroHow I Beat the Luy League”, para no vender ni una. 

Llegó el año 1998. Su pánico a convertirse en gestor bancario de inversiones le animó a dejar la facultad, dos trabajos y su casa para irse directo a Taiwán y montar una cadena de gimnasios, que la propia mafia china le cierra. 

Regresa y, cuatro semanas después de tomar la decisión de aprender kickboxing, gana el campeonato nacional usando un estilo que él mismo había creado. Insurgente pero respetable. 

Otoño del 2001, cae en cuenta que es el segundo peor pago de la empresa en la que trabaja con una jornada laboral de 12 horas. 

Como alguna vez pudo pasarte, se harta de la vida que no decidió tener y monta una empresa de suplementos dietéticos. Le costó $ 5.000 dólares de inversión. 

Un año después, BrainQUICKEN LLC gana más de $ 40.000 mil dólares al mes. El único inconveniente es que ahora trabaja 12 horas al día, de lunes a domingos. 

Tras varias crisis y un proceso de simplificación, eliminación y organización de por medio, consigue aumentar sus beneficios en un 40%  y revisar su correo electrónico una hora a la semana (ésta es casi la única tarea que tiene que hacer para mantener en funcionamiento su negocio). El proceso le llevó poco más de dos años.

Puede parecer una loca historia pero, si lees su libro “La semana laboral de 4 horas”, comprenderías al 100% lo que te estoy contando.

Como si esto fuera poco, creó el podcast “The Tim Ferriss Show”, con más de 600 millones de descargas. 

Allí, desenmascara las herramientas y habilidades que utilizan diferentes artistas de todas partes del mundo para alcanzar la vida que desean y que tú también puedes usar. La lista de preguntas que Tim les hace van desde rutinas diarias hasta libros preferidos y trucos para administrar mejor su tiempo. 

Es el podcast de negocios N° 1, a juicio de Apple y de los lectores de la revista Fortune Magazine‘s Term Sheet. Esto lo hace una de nuestras marcas personales de referencia. 

Por último, ¿Sabías que es una excelente estrategia definir tus miedos, en vez de tus metas? En esta conferencia de TED, Tim nos explica el por qué.

2. Borja Vilaseca

borja marcas personales

Comunicador, emprendedor y creador de sistemas pedagógicos. 

Tras una experiencia que él mismo describe como mística, inicia su camino en el autoconocimiento.

Luego de una crisis existencial  y varios años de adolescencia rebelde de por medio (con alcohol, fiestas y al menos dos accidentes de tránsito que casi le quitan la vida incluidos), reivindica la relación con sus padres y empieza a trabajar sus vínculos de una manera más sana. 

En el proceso, pasó de ser el bufón de su clase a fundador de cuatro instituciones con reconocimiento internacional: La Akademia -Executive and Self Development Institute-, Terra – Escuela consciente-, Kuestiona y Borja Vilaseca Institute.

Autor de libros como “Encantado de Conocerme”,  “El nuevo paradigma empresarial”, “¿Qué harías si no tuvieras miedo?” y “El sinsentido común”, inventa su propio sello editorial para autopublicarse y no tener que reparar en trámites burocráticos. 

Los videos en su canal de Youtube lo convierten en referente del eneagrama, un mapa del comportamiento humano que permite comprender las distintas personalidades y uno de sus fuertes al momento de compartir contenidos. 

También, en sus conferencias, cursos, talleres y masters, toca temas como el empoderamiento de las mujeres, inteligencia financiera, pareja y sexualidad, alimentación consciente, desarrollo personal y liderazgo. Pero, lo más importante, trabaja el tema de marcas personales. 

En mi opinión, y gracias a su filosofía de vida basada en “cuestionar el statu quo de manera constante para encontrar maneras alternativas de hacer y pensar”, logró cautivar a miles de personas que están en busca del despertar de consciencia.

 

¿Qué tienen en común estas dos marcas personales? 

Además de haber sufrido problemas físicos a temprana edad y de ser disruptivos, inadaptados y contestatarios en la escuela (extrañas causalidades), son unos buscadores empedernidos con sed insaciable de auto-superación. Así es como se convirtieron en líderes con apenas cuarenta y tantos. 

3. Simon Sinek

Ejemplo 3 de marca personal

Escritor y orador motivacional, con la habilidad de cuestionar la realidad  y proponer alternativas viables para construir una sociedad más empática. 

La confianza y la cooperación son dos tópicos que trabaja a fondo en la mayoría de sus conferencias y el pilar fundamental de toda su teoría. Así es cómo desarrolló el concepto de “círculo dorado”

Ha dedicado su vida a inspirar a otras personas para vivir la vida que desean o, al menos, para que cada noche vayan a dormir sintiendo que pudieron aportar su granito de arena en este mundo.

Además de referente y líder, es autor de varios bestseller como “Start With Why”, “Leaders Eat Last”, “Together is Better”, “Find Your Why” y su último libro “The Infinite Game”.

Etnógrafo de profesión, orienta su mirada al mundo de las relaciones interpersonales y el funcionamiento de las organizaciones en base a éstas. 

Así fue como descubrió que las personas repetimos ciertos patrones de conducta y de pensamiento. Conociéndolos, es posible potenciar el rendimiento en determinados entornos como, por ejemplo, en las empresas.

Además, comparte su filosofía de vida con líderes de todas partes del mundo, para que puedan ser fuente de inspiración en sus propias organizaciones, y no simples autoridades. 

Entre los grandes logros, te cuento el de su charla del año 2009 en TED. En ella  desarrolla el concepto del “Por qué”. Esa fue la segunda charla más vista de todos los tiempos y aún rankea entre las mejores. 

Volvió a hacer ruido en las redes digitales con su entrevista sobre los millennials en el lugar de trabajo, 5 años atrás. Con más de 80 millones de visitas en la primera semana de vida, este video llevó a Simon al quinto término más buscado en el año 2017. 

Ha deslumbrado a todos los sectores de negocios y liderazgo, desde aerolíneas comerciales, finanzas y moda hasta el ejército de los Estados Unidos de Norteamérica.

También, es miembro adjunto del personal de RAND Corporation. Organización sin fines de lucro (o en palabras de Simon: the for-impact world), no partidista, comprometida con el interés público y uno de los think tanks más reconocidos a nivel internacional. 

En resumen, autor, conferencista motivacional, etnólogo y pensador son algunos de los adjetivos que pueden llegar a describir su persona. Aunque, a mi criterio, le quedan chicos. 

Para cerrar, aquí te dejo una de sus conferencias Por qué los buenos líderes dan seguridad. Puedes agregarle subtítulos en Español si gustas. 

4. Simonster

Ejemplo 4 de marca personal

Gimnasta especializado en el entrenamiento con peso corporal. 

Su experiencia personal y sus saberes técnicos hacen parte de su marca personal.

Comenzó su carrera a temprana edad y fue tal la pasión por dominar el control de su cuerpo, que llegó a ser líder mundial en este tema. 

Hoy en día, enseña las herramientas que él mismo utilizó para desarrollar sus habilidades, contemplando técnicas circenses, de artes marciales y breakdance. Éstas son algunas de las cualidades que lo hacen único.

Profesionalizó sus conocimientos como licenciado en fisioterapia, lo que le permitió tener una comprensión más integral del cuerpo, sus movimientos y funciones.

Y, como si todo esto fuera poco, creó una aplicación de entrenamiento basada en tres niveles de dificultad para calistenia. 

Si visitas su sitio web, verás contenido de motivación y asesoramiento tanto para  principiantes como para atletas avanzados. Allí también tienes acceso a su blog personal y a 5 programas de entrenamiento especializados.

Si te quedas con ganas de saber más, no dudes en buscarlo en sus redes sociales. Encontrarás videos que inspiran alrededor de 600 mil seguidores con sus destrezas corporales. Es una joyita dentro del mundo de las marcas personales. 

5. Tony Robbins

tony robbins

Emprendedor, escritor de libros de desarrollo personal, autor N° 1 en ventas del New York Times, filántropo y orador motivacional de vida y negocios. 

Siendo el mayor de tres hermanos, atravesó la separación de sus padres y un tumor pituitario a muy temprana edad. Se fue de su casa a los 17 años para nunca más volver.

Comenzó su carrera profesional inspirado por su mentor personal, Jim Rohn. Incursionó en la programación neurolingüística y desarrolló una técnica de coaching poco ortodoxa, pero que lo distingue del resto. 

Sin haber asistido a la universidad, llegó a posicionarse como referente motivacional. Con esto quiero decir que, cuando el hambre de progreso es grande, no hay obstáculo que te detenga. 

Escritor de 6 libros, entre ellos se destacada “Unlimited Power: The New Science of Personal Achievement”. 

Aconsejó a cuatro presidentes, asesoró personalmente a deportistas, como Michael Jordan y Serena Williams, y a artistas destacados, como Aerosmith y Green Day.

A lo largo de cuatro décadas y media, impactó en la vida de más de 50 millones de personas de todas las latitudes continentales, de la mano de sus programas de audio, videos educativos y seminarios en vivo. 

Con su particular sentido del humor y una energía motivacional que lo desborda en cada uno de sus eventos, creó “Date With Destiny” un evento de 6 días en los que se busca romper tabúes y cuestionar el propósito de vida de las miles de personas que asistenaño tras año, para que puedan ellas mismas remodelar sus destinos. 

Y no puedo dejar de mencionarte su asociación con Feeding America, gracias a la cual proporcionó más de 600 millones de viandas con alimentos en los últimos 6 años, aspirando a incrementar el número a 1.000 millones para el año 2025.  

Por último, a través de la Fundación Tony Robbins, ha otorgado alrededor de 2.000 subvenciones a diversas organizaciones comprometidas con el bien común e implementó un plan de estudio en miles de establecimientos correccionales. 

 

Sin más, ni menos, te dejo una pequeña reflexión personal:

Buscar marcas personales de referencia, como éstos o los que más resuenen contigo, te ayudarán a empezar a transitar el camino de tu propia marca personal.

Tómalos como ejemplos, inspírate con sus contenidos, moldea tus ideas y utiliza las herramientas que te proporcionan para diseñar tu mejor propuesta de valor.

Fecha de última edición: 30 de junio del 2021.