Cómo escribir un ebook paso a paso

Escrito por Agus Pereyra

Obtén una mirada más amplia de tu estrategia de contenidos, de la mano de nuestros especialistas.

escribir un ebook

Son muchos los beneficios de escribir tu libro digital y, dependiendo de lo que te motive, es a dónde deberías apuntar para obtener los resultados que esperas. 

En este sentido, puede que sólo quieras crear el primer libro que escribas en toda tu vida y, como tal, es un desafío interesante. La experiencia de colocar tu nombre en la portada y saber que cientos, sino miles, de personas te leerán es emocionante. 

Pero también puede que tu objetivo principal sea generar una nueva fuente de  ingresos, que te permita costear determinados gastos e invertir tiempo en otros proyectos. 

O quizás sea parte de una estrategia de marketing más amplia en la que busques llegar a más personas y ganar reconocimiento en tu sector.

Si alguno de estos es tu caso, sigue leyendo que hay contenido interesante.

¿Por qué escribir un ebook?

Un ebook es una gran oportunidad para ganar dinero de manera casi automática, sin tener que invertir más que tu tiempo al comienzo, en la redacción y la elaboración del mismo. 

Otro beneficio que tiene un Ebook es que el coste de producción es muy bajo. No necesitas una gran cantidad de dinero para producirlo, en comparación con los libros impresos u otro tipo de infoproductos como sucede con un curso grabado. 

La escalabilidad es otra ventaja. Es decir, tu libro se encuentra accesible a todas las personas del mundo, que tengan internet desde sus casas y el dinero suficiente para adquirilo a cualquier hora, todos los días del año. 

Con esto quiero decir que es un negocio que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. No suena mal, ¿verdad?

El paso a paso

Escribir tu propio ebook  es una manera de hablar sobre el tema que te apasiona, para posicionarte como referente.

Nada más lindo que compartir con el mundo esa pasión que te moviliza por dentro. 

Cuando se escribe desde ese lugar, la creatividad sale a flote y tienes grandes posibilidades de crear algo nuevo e interesante para tu audiencia, al mismo tiempo que contagias esa energía a tus lectores. 

Te dejo a continuación los pasos a seguir, para empezar desde cero con tu propio Ebook.

1. Escoge el problema que vas a solucionar

Como te comentaba más arriba, es una gran oportunidad para darte a conocer dentro del nicho de mercado al que te dedicas. Así, ganas autoridad y te posicionas como referente dentro del sector. 

Esto tiene una relación directa con el ámbito de personas al que puedas llegar y la posibilidad de convertir simples visitantes en leads calificados.

Siempre que te apoyes en una estrategia previa y dirijas tráfico a tu sitio web o al canal que utilizas para captar clientes.

Sea cual sea el tema que elijas sobre el cual vas a escribir, debes dar una solución real, útil y efectiva que tenga tu audiencia. 

Al especificar el tema, lo que haces es apuntar a un problema en concreto con un dolor que viene relacionado y que tratas de solucionar.  

Entonces, lo primero que tienes que hacer es identificar un problema en el mercado que puedas resolver.

2. Identifica a tu buyer persona

El buyer persona  es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal, con unas características sociodemográficas y económicas determinadas. 

Es a quién debes dirigirte cuando escribas porque, al final de cuentas, será quien esté interesado en leerte. 

3. Haz una buena investigación

Es la etapa de investigación la que más tiempo lleva y la que exige una mayor dedicación que el resto dentro del proceso de creación. 

Muchas personas afirman haber escrito un ebook en tiempo récord, quizás en semanas o incluso días. Bien, eso puede ser totalmente cierto. Pero lo que le falta son las horas de investigación previas. 

Antes de sentarte a escribir debes informarte, leer contenido relacionado, realizar cursos virtuales o presenciales sobre el tema, entrevistar a referentes, crear contenido en tus otros canales de comunicación como las redes sociales que, al final de cuentas, también te servirá para incluirlo como ejemplos o casos de estudio prácticos en tu propio libro. 

También te será útil tener a mano una libreta o tu aplicación de notas digitales, para escribir en el mismo momento en que sientas la inspiración.

Muchas veces, cuando la mente se despeja haciendo otras actividades como los deportes, comienzan a llegar buenas ideas para incluir en tu ebook y es mejor estar preparado.

4. Organiza tu plan de trabajo

Es importante que, antes de comenzar, puedas idear una ruta de trabajo práctica. Esto significa plantear un calendario con las actividades que realizarás y las fechas correspondientes.

Las tareas deben ser consecutivas y conviene empezar desde la última fecha que es el día de publicación. Es decir, establece tu fecha límite. 

Piensa qué actividades debes realizar con anterioridad para cumplir con ese plazo. 

Supongamos que antes de la entrega debas hacer una revisión general del texto, con dos semanas de anticipación a la fecha final. Pero, previo a ello, debes corroborar el diseño incluyendo las portadas, las infografías y la contratapa del ebook. Esto te llevará una semana completa.

Incluso, antes del control de diseño, debes escoger las imágenes que agregarás y elaborar los gráficos. Lo cual te llevará una semana más. En este caso, ya sabes que de base tienes un mes completo de trabajo. 

La idea es que continúes elaborando la lista de tareas hasta llegar al punto inicial y calcular cuánto tiempo en total debería llevarte la producción. Asegúrate de anotar todos los elementos o herramientas que necesitarás para avanzar con la lista de tareas. 

Un tip extra: escribe todos los días, la constancia es la clave. Así transformas la actividad de escribir en un hábito y despejas todos los bloqueos creativos que surgan en el camino. 

5. Comienza a escribir

En esta etapa, focalízate en plasmar todo lo que se te venga a la cabeza. Se trata de crear un borrador con la idea general. Aunque el texto no tenga mucha coherencia al principio, mi recomendación es que sigas escribiendo hasta que se terminen las ideas. 

Una vez hecho esto, llegó el momento de la edición. Dale un repaso y quita las oraciones que repiten conceptos. Acomoda por orden de importancia (lo que sea más general al principio y lo específico más abajo). Coloca sinónimos y marca con otro color las partes que no te convencen demasiado.

Hay dos maneras de editar. Una de ellas es hacerlo de a partes, por ejemplo al finalizar cada capítulo. La otra forma es al final, una vez que hayas escrito todo.

Encuentra tu manera, cómo te sientes más cómodo escribiendo pero, por sobre todas las cosas, disfruta el proceso. 

Otro tip es hacer un punteo con lo que vas a escribir al día siguiente. De esta forma, al retomar el ejercicio de la escritura tu mente ya sabe lo que va a expresar y sólo resta comenzar a darle forma.

Por último, si tienen que intervenir otras personas, avísales con anterioridad para que preparen un lugar en sus agendas y puedan dedicarle tiempo a tu proyecto como, también, puedan realizar su trabajo en las fechas pactadas y obtengas tu devolución en tiempo y forma.  

Ahora sí, es momento de pasar a la siguiente etapa. 

elementos de un ebook

6. Dale una estructura al texto

Los ebook tienen la misma estructura que los libros impresos, aunque pueden variar según el tema del que hables. Una buena organización del texto sería:

  • Introducción
  • Capítulo (Títulos)
  • Secciones (Subtítulos)
  • Glosario / Aclaraciones
  • Conclusión

En esta etapa puedes agregar las imágenes o gráficos que sean necesarios en el lugar que correspondan dentro del texto.

7. Ajusta los detalles finales

Primero lo primero. Descansa un par de días, puedes tomarte el fin de semana para distraer tu mente y despejarte. 

Luego, retoma el texto ya con una visión más fresca y hazle las correcciones ortográficas que se te hayan podido pasar. 

También, corta o divide párrafos que quedaron largos y controla que la introducción y la conclusión cumplan realmente su función: la de dar un pantallazo general del tema y resumir lo expuesto en el libro.  

Por último, te recomiendo que otra persona lea el texto final antes de publicarlo. Puede suceder que, de tantas veces que lo has leído, se te pasan errores de ortografía u oración sin terminar. Por eso, pídele a otra persona que lo lea e identifique aquellos detalles que se te están escapando. 

8. Crea el diseño

Me parece un punto interesante para exponerlo en detalle porque suele ser la parte más complicada para aquellos que no son diseñadores de profesión o no les interesa el mundo del diseño.

Si eres de esos, déjame decirte que encontrarás cientos de plataformas online con plantillas listas para descargar y otro tanto de sitios webs que te explican cómo diseñarlas. 

El nivel de conocimientos que tienes que tener es muy básico y la mayoría son de uso bastante intuitivo. También tienen sus propios tutoriales y un centro de ayuda para que puedas quitarte todas las dudas y hacer el mejor diseño para tu Ebook. 

Sin más, las herramientas recomendadas son:

  • Streetlib. Es un editor de libros completo que te da la posibilidad importar desde Word o PDF, crear formatos .epub y .mobi, plantilla gráfica personalizada, editor de portadas (incluso las que quieras hacer en papel físico), creación de un archivo PDF para imprimir con la cubierta y el interior, y soporte por correo electrónico. Todo esto, con la versión gratuita. 

Un plus que tiene es que puedes comercializar tu ebook en la misma plataforma, sin costo de distribución dependiendo del plan que elijas, y StreetLib se queda con una comisión de las ventas. 

  • Canva. Es una plataforma en línea que tiene cientos de miles de plantillas, con diferentes formatos y tamaños que te permite usarlo como puntapié para comenzar el diseño.

En su versión gratuita tienes acceso a casi todas las funciones y puedes encontrar la portada perfecta para tu libro digital. 

  • Venngage. Otra herramienta de diseño en la que encuentras plantillas más completas, con una mejor calidad y con ilustraciones en varias páginas.

La contra es que, para descargar tu plantilla tienes que acceder a una membresía paga. Sin embargo, te la recomiendo si lo que buscas es inspiración. No se trata simplemente de copiar el contenido, porque no es ético, pero sí puedes usarlo como guía o modelo para tus propios diseños. 

  • Adobe Spark.  También es una herramienta en línea, puedes crear tu perfil gratuito y hacerles los ajustes que consideres necesarios a alguna de las plantillas para ebooks que ya tiene pre-diseñadas o crear la tuya propia. 
  • Crello. Tiene una versión gratuita, a partir de la cual puedes diseñar y descargar tu ebook. 

Las plantillas fueron creadas con portadas, contraportadas, página de contenido, de texto e imágenes. Cada una tiene cinco diferentes estilos para que tu elijas cuál va más con tu idea.

En tres sencillos pasos estaría listo para descargar: seleccionar el formato, escoger la plantilla que se adecúe con esas medidas y personalización del contenido. 

Antes de finalizar, te dejo un último tip: descarga una versión preliminar y revisa desde varios dispositivos el diseño como tal. Fíjate que las imágenes no sean demasiado grandes y que el tamaño de la letra sea el adecuado, incluso para leerlo desde el móvil.

Y, por supuesto, controla que no haya quedado ningún error ortográfico por corregir. 

como redactar un ebook

Conclusión

Por último, tienes que saber que escribir un libro puede llevarte un tiempo mínimo de 30 horas. Sí, pero para ello necesitas preparación previa. Investiga y fórmate sobre el tema que vas a escribir. Así evitas caer en el síndrome del impostor. 

Otra cosa importante es la edición. Recuerda que es mejor dedicar el doble del tiempo en la edición que en la escritura in situ. Es decir, trata de mejorar el contenido que creaste con una segunda lectura y revisión más a detalle. 

Y no olvides pedir opinión de otras personas, sean colegas o profesionales contratados, para que vean con una mirada más fresca el contenido y puedas realizar los ajustes necesarios antes de lanzar tu ebook al mundo digital. 

Fecha de última edición: 12 de octubre del 2021